Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia.
El Programa Colombia Nos Une diseñado por la Cancillería de Colombia, propicia iniciativas, proyectos y estrategias colaborativas para brindar atención integral a la población migrante colombiana en situación de retorno, fortalecer el tejido social de los colombianos en el exterior, promover la creación de vínculos y atender sus necesidades.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
La Embajada y los Consulados de Colombia acreditados en Venezuela, realizaron el sábado 5 de octubre de 2024, un espacio de diálogo y rendición de cuentas, el cual fue liderado por el Embajador Milton Rengifo. Dicha actividad contó con una masiva participación de colombianos y colombianas que se dieron cita en el Museo de Artes Populares de Petare “Bárbaro Rivas”. Petare, capital del municipio Sucre en Caracas, es una de las poblaciones en donde se estima viven más colombianos.
A continuación el video con las palabras del Canciller Luis Gilberto Murillo
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
De acuerdo con la Política de Participación Ciudadana del Gobierno de Colombiano, todas las entidades públicas deben promover la participación ciudadana y rendir cuentas. Por lo tanto, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal, Venezuela realizó un espacio de diálogo y de rendición de cuentas público con la asistencia de 18 connacionales con el fin de informarles sobre su gestión y para que plantearan sugerencias, observaciones y preguntas sobre trámites y servicios.